ESQUEMA DEL CURSO
Conceptos generales de seguridad
Comparar y contrastar varios tipos de controles de seguridad.
Resumir los conceptos fundamentales de seguridad.
Explicar la importancia de los procesos de gestión de cambios y su impacto en la seguridad.
Explicar la importancia de utilizar soluciones criptográficas adecuadas.
Amenazas, vulnerabilidades y mitigación
Comparar y contrastar actores y motivaciones de amenazas comunes.
Explicar los vectores de amenaza comunes y las superficies de ataque.
Explicar los distintos tipos de vulnerabilidades.
Dado un escenario, analizar los indicadores de actividad maliciosa.
Explicar el propósito de las técnicas de mitigación utilizadas para proteger la empresa.
Arquitectura de seguridad
Comparar y contrastar las implicaciones de seguridad de diferentes modelos de arquitectura.
Dado un escenario, aplicar principios de seguridad para asegurar la infraestructura de la empresa.
Comparar y contrastar conceptos y estrategias para proteger los datos.
Explicar la importancia de la resistencia y la recuperación en la arquitectura de seguridad.
Operaciones de seguridad
En un supuesto práctico, aplicar técnicas de seguridad comunes a los recursos informáticos.
Explicar las implicaciones para la seguridad de una gestión adecuada de los activos de hardware, software y datos.
Explicar diversas actividades asociadas a la gestión de vulnerabilidades.
Explicar conceptos y herramientas de alerta y supervisión de la seguridad.
A partir de un escenario, modificar las capacidades de la empresa para mejorar la seguridad.
Dado un escenario, implementar y mantener la gestión de identidades y accesos.
Explicar la importancia de la automatización y la orquestación en relación con las operaciones seguras.
Explicar las actividades adecuadas de respuesta a incidentes.
Dado un escenario, utilizar fuentes de datos para apoyar una investigación.
Gestión y supervisión de programas de seguridad
Resumir los elementos de una gobernanza eficaz de la seguridad.
Explicar los elementos del proceso de gestión de riesgos.
Explicar los procesos asociados con la evaluación y gestión de riesgos de terceros.
Resumir los elementos de un cumplimiento eficaz de la seguridad.
Explicar los tipos y objetivos de las auditorías y evaluaciones.
A partir de una situación hipotética, aplicar prácticas de concienciación en materia de seguridad.