Módulo 1: Primeros pasos con Power Automate para escritorio
Explorar la consola y el diseñador de flujos.
Aprender a utilizar las funciones principales de la plataforma Power Automate para escritorio.
Crear y ejecutar un flujo.
Módulo 2: Conceptos esenciales de desarrollo en Power Automate para escritorio
Crear un flujo desde cero utilizando el diseñador de flujos.
Aprender a usar acciones y variables.
Comprender las funciones de prueba y depuración del diseñador de flujos.
Configurar las propiedades de manejo de errores de acciones individuales.
Entender el uso de elementos de interfaz de usuario (UI) e imágenes.
Usar subflujos para compartimentalizar y reutilizar partes de un flujo.
Módulo 3: Crea tu primer flujo en Power Automate para escritorio
Aprender a usar Power Automate para crear un nuevo flujo de escritorio.
Grabar acciones realizadas en una aplicación de escritorio.
Realizar una prueba del nuevo flujo de escritorio.
Módulo 4: Definir parámetros de entrada y salida en Power Automate
Crear un flujo de escritorio con entradas predefinidas.
Grabar acciones realizadas en la aplicación de escritorio de facturación de Contoso utilizando entradas predefinidas y capturando datos de la aplicación para la salida.
Realizar una prueba del nuevo flujo de escritorio con un nuevo conjunto de entradas.
Módulo 5: Integrar flujos de escritorio con el conector de Outlook en Power Automate para escritorio
Crear una nueva solución para empaquetar el proceso completo de facturación de Contoso.
Crear un nuevo flujo en la nube que inicie el proceso de facturación mediante la recepción de un correo electrónico.
Integrar un flujo de escritorio en un flujo en la nube.
Probar el nuevo flujo en la nube.
Módulo 6: Conectar un flujo en la nube a flujos de escritorio en Power Automate para escritorio
Aprender a instalar la aplicación Power Automate para escritorio y a crear flujos de escritorio y en la nube.
Configurar una puerta de enlace de datos local para permitir que el flujo en la nube ejecute el flujo de escritorio en tu dispositivo.
Agregar el flujo de escritorio al nuevo flujo en la nube.
Probar el nuevo flujo en la nube.
Módulo 7: Usar AI Builder para procesar formularios de facturas en Power Automate
Crear un nuevo modelo de IA para el procesamiento de formularios.
Entrenar el nuevo modelo de IA para procesar formularios de facturas de Contoso.
Aprender sobre las mejores prácticas y la configuración para flujos de escritorio desatendidos.
Integrar el nuevo modelo de IA en un flujo en la nube existente.
Probar el flujo en la nube actualizado y las predicciones basadas en AI Builder.
Módulo 8: Usar el conector de Teams en Power Automate
Integrar un modelo de aprobación basado en Microsoft Teams y la lógica condicional asociada en un flujo en la nube existente.
Integrar el flujo de escritorio para ingresar la información de la factura en el proceso de aprobación.
Integrar notificaciones de aprobación/rechazo basadas en Microsoft Outlook en el proceso de facturación.
Probar el flujo en la nube de procesamiento de facturas de extremo a extremo.
Módulo 9: Ejecutar un flujo de Power Automate para escritorio en modo desatendido
Ejecutar un flujo de escritorio básico en modo desatendido.
Ejecutar un escenario de flujo de escritorio y flujo en la nube en modo desatendido.
Módulo 10: Optimizar tu proceso de negocio con el asesor de procesos
Crear tu primera grabación.
Editar grabaciones y agrupar acciones.
Analizar grabaciones e interpretar resultados.
Módulo 11: Manejar variables en Power Automate para escritorio
Crear, editar y manipular variables.
Examinar el panel de variables.
Familiarizarse con varios tipos de datos de variables y sus propiedades.
Configurar variables de entrada y salida.
Módulo 12: Automatizar tareas repetitivas usando bucles en Power Automate para escritorio
Usar bucles simples para realizar un número determinado de repeticiones e iterar a través de datos.
Implementar condiciones de bucle para repetir acciones hasta que se cumpla una condición.
Iterar a través de los elementos de una lista usando bucles "for each".
Finalizar bucles explícitamente cuando sea necesario.
Módulo 13: Ajustar el comportamiento del proceso usando acciones condicionales en Power Automate para escritorio
Usar condicionales "If".
Implementar condicionales "Switch" para comparar una sola variable con múltiples valores posibles.
Explorar opciones adicionales al evaluar condiciones.
Proporcionar comportamientos predeterminados y alternativos para flujos basados en datos del entorno.
Módulo 14: Configurar el control de flujo en Power Automate para escritorio
A prender cómo funciona el control de flujo.
Aprender a usar el grupo de acciones de control de flujo para dirigir y manipular el flujo.
Módulo 15: Generar flujos de Power Automate para escritorio mediante grabación
Usar la grabadora para generar acciones que automaticen tareas basadas en la interfaz de usuario de Windows.
Implementar la grabadora para automatizar interacciones con un navegador web.
Previsualizar y editar las accines generadas automáticamente durante y después de la grabación.
Módulo 16: Configurar el manejo de excepciones y errores en Power Automate para escritorio
Configurar las propiedades de manejo de excepciones de acciones individuales.
Módulo 17: Controlar el manejo de archivos y carpetas en Power Automate para escritorio
Aprender a crear flujos que gestionen archivos y carpetas.
Aprender a gestionar las propiedades de múltiples archivos y carpetas.
Módulo 18: Automatización web en Power Automate para escritorio
Aprender a configurar acciones de automatización de navegadores.
Aprender a extraer datos de páginas web.
Crear un flujo que extraiga acciones ganadoras del sitio web de MSN.
Módulo 19: Usar Power Automate para escritorio para interactuar con ventanas y aplicaciones
Aprender sobre el concepto de elementos de interfaz de usuario (UI).
Descubrir las capacidades de manejo de ventanas y elementos de Power Automate para escritorio.
Módulo 20: Automatización de Excel en Power Automate para escritorio
Abrir archivos de Excel y adjuntar un proceso a un archivo ya abierto.
Usar el grupo de acciones de Excel para leer y escribir datos en un archivo de Excel.
Crear y editar hojas de cálculo.
Guardar y cerrar archivos de Excel.
Módulo 21: Automatizar el manejo de correos electrónicos en Power Automate para escritorio
Familiarizarse con las acciones de correo electrónico, Outlook y Exchange.
Crear un flujo que recupere, procese y envíe correos electrónicos.
Módulo 22: Automatizar acciones del sistema, estación de trabajo y servicios en Power Automate para escritorio
Automatizar tareas relacionadas con el sistema usando los grupos de acciones de sistema y estación de trabajo.
Automatizar la gestión de servicios de Windows con el grupo de acciones de servicios.
Módulo 23: Comunicarse usando cuadros de mensaje en flujos de Power Automate para escritorio
Familiarizarse con las diversas acciones preestablecidas de cuadros de mensaje.
Módulo 24: Manipulación de texto en Power Automate para escritorio
Aprender a usar el grupo de acciones de texto.
Crear métodos que te ayuden a procesar y editar texto.
Manipular variables de tipo texto para entrada y salida en acciones y flujos.
Módulo 25: Simular acciones de mouse y teclado usando Power Automate para escritorio
Aprender a crear un flujo que simule la interacción humana con una PC.
Aprender a automatizar el movimiento y los clics del mouse.
Aprender a seleccionar y ubicar una imagen o área específica en la pantalla con el mouse.
Aprender a emular la escritura o pulsaciones de teclas.
Módulo 26: Combinar flujos de Power Automate para escritorio y en la nube
Crear un flujo en la nube en Power Automate que llame a un flujo de Power Automate para escritorio.
Usar los valores de las variables de Power Automate en un flujo de Power Automate para escritorio.
Usar las variables resultantes de Power Automate para escritorio en acciones de Power Automate.
Módulo 27: Manejo de bases de datos en Power Automate para escritorio
Componer una cadena de conexión para conectarse a una base de datos.
Usar la acción adecuada para ejecutar consultas en una base de datos.
Módulo 28: Manejo de Active Directory en Power Automate para escritorio
Conectarse a un servidor de Active Directory.
Gestionar usuarios, grupos y objetos con acciones de Active Directory.
Módulo 29: Scripting en Power Automate para escritorio
Aprender a usar acciones de scripting.
Crear dos flujos usando VBScript y JavaScript.
Módulo 30: Tecnologías OCR en Power Automate para escritorio
Aprender a configurar acciones de OCR.
Crear un flujo que extraiga texto de imágenes usando tecnologías OCR.
Módulo 31: Introducción a los conectores personalizados en Microsoft Power Platform
Aprender sobre el papel de los conectores personalizados.
Construir un conector y usarlo en un flujo de Power Automate.
Módulo 32: Configurar conectores personalizados con APIs autenticadas en Microsoft Power Platform
Aprender sobre las opciones de autenticación.
Aprender a usar APIs con Microsoft Entra ID.
Usar una API de Graph desde un conector personalizado.
Compartir y mover entre entornos.
Módulo 33: Introducción a la seguridad y gobernanza de Microsoft Power Platform
Acceder a las experiencias de administración de Microsoft Power Platform.
Crear políticas simples de DLP (Prevención de Pérdida de Datos) a nivel de entorno y tenant.
Descubrir e identificar las diferencias entre el grupo de datos empresariales y el grupo de datos no empresariales.
Aprender sobre las diferencias entre las experiencias de administración de Power Automate predeterminadas y el kit de herramientas de Microsoft Power Platform Center of Excellence.`